Rodillo Tacx Blue Twist T-2675

Rodillo Tacx Blue Twist T-2675

Rodillo Tacx Blue Twist T-2675

Revisión de precios del rodillo Tacx Blue Twist T-2675

Actualizaciones
-7/9/2023. Última revisión ya solo queda en una tienda
-18/10/2022. Aun queda tiendas que lo tienen, pero Garmin lo descatalogo
-18/5/2021. En Alltricks en 129€

Actualmente en la web de Tacx tienen los siguientes rodillos con el PVP recomendado.

La  gama más económica:

  • Boost en 229€
  • Galaxia  y Antares en 249 y 179€ respectivamente

Gama Smart Trainer actualmente tienen estos modelos (3 primeros de transmisión directa):

  • Neo 2T en 1299€
  • Flux 2 en 799€
  • Flux S en 599€
  • Flow en 299€

Este rodillo tacx Blue Twist es de los modelos más básicos para simplemente entrenar en casa mientras las circunstancias no nos permitan otra cosa. La gente en general se ha aficionado a usarlos con aplicaciones de terceros. Este rodillo salvo que le pongas a la bicicleta los sensores de velocidad / cadencia y/o de potencia en la bicicleta, no podrás conectarte ni a Zwitf ni Bkool.


Características – Rodillo Tacx Blue Twist T-2675

  • Tipo de rodillo: Freno magnético  con mando al manillar de 7 posiciones
  • Imanes: 8 imanes de ferrita permanentes
  • Bicicletas adecuadas: Carreras, triatlón
  • Ejes adecuados: Crta. 130 mm, MTB 135 mm QR (eje QR 5mm) . Disponen de adaptadores para otros anchos
  • Potencia máx. (40 km/h): 700 vatios
  • Par de apriete máx.: 12.2 Nm
  • Fuerza de frenado máx.: 36 Nm
  • Rueda volante:  1,2 kg
  • Inercia de masa: 8 kg
  • Superficie ocupada (largoxancho): 640 × 635 mm
  • Dimensiones plegado (largoxanchoxalto): 610 × 420 × 250 mm
  • Altura: 440 mm
  • Peso: 8.40 kg

Donde comprar y precios del rodillo Tacx Blue Twist

El PVP recomendado en la web del fabricante es de 129€, pero desde hace un tiempo estan descatalogados.

  • Alltricks en 103.9€
  • en el resto ya liquidadas

Alternativas

Otros post con los rodillos que tienen ‘mas o menos’ similares características..!

Tacx Boost

Elite Qubo fluid

Elite Tuo


Mas información

 Identificando los distintos tipos de rodillos

he hecho esta tabla que es muy general y no es  cierta del todo porque hay excepciones a lo mencionado, Por poner ejemplos, hay algún modelo de rodillo de Fluido que son de transmisión directa. Y hay rodillos de transmisión directa que no son 100% interactivos o rodillos de rulos que si tienen posibilidad de regular la resistencia ademas de algun modelo que es interactivo

Rulos Aire / ventilador Magnético Fluido (Aceite) Electromagnético / Transmisión directa
Rodillos tradicionales de equilibrio Cuando  se pedalea, unas aspas gira creando resistencia al aire. La resistencia es suave y progresiva Los más comunes. Utilizan un disco de metal giratorio que gira en relación con los discos magnéticos para generar resistencia. Los rodillos de fluido ofrecen una resistencia suave al hacer girar un fluido espeso dentro de una cámara sellada. Los de última generación de transmisión directa (no usa la rueda trasera) como norma son electromagnéticos. Hay versiones de fluido
Tanto la rueda delantera como la trasera quedarán libres y se podrán mover de un lado a otro Cambia la resistencia con mando remoto colocado en su manillar. La mayoría tendrá configuraciones de resistencia preestablecidas. Resistencia progresiva, por lo que cuanto más pedaleas, más dura se vuelve la resistencia. Al igual que los  magnéticos, estos utilizan un campo magnético para generar resistencia en un disco de metal. Sin embargo, la resistencia se puede cambiar de forma inalámbrica para usar con aplicaciones y dispositivos.
En general, la resistencia es mucho menor que la ofrecida por unos rodillos fijos, y como resultado, tu cadencia de pedaleo más alta. Suave resistencia progresiva La resistencia se cambia con mando remoto colocado en su manillar. Suelen ser más silenciosos, algo importante para no molestar Prescinde de la rueda trasera para usar tanto MTB o bici carretera, con menos nivel de ruido
La resistencia es la que ofrece el rozamiento de las ruedas Son los más ruidos Lo normal es contar entre 5 y 8 modos de resistencia No es muy realista ya que se puede ir muy rápido en llano y en bajada con poco potencia Control de resistencia preciso  usando aplicaciones o dispositivos (Modelos Interactivos)
Algunos modelos permiten alterar la resistencia Los más económicos Precios moderados Pocos modelos Se puede genera niveles de resistencia muy altos
Necesita periodo aprendizaje Precios moderados La resistencia automática abre sesiones de entrenamiento versátiles.
Amplia gama de precios Precios elevados

Tabla comparativa Tacx superiores

Tacx Flow Tacx Satori Tacx Booster
Dimensiones de la unidad (Ancho/Alto) 675 x 650 mm 675 x 650 mm 675 x 650 mm
Peso 9,4 kg 7,8 kg 8,5 kg
Altura 410 mm 410 mm 410 mm
Comunicación inalámbrica Conectividad ANT+ y tecnología inalámbrica Bluetooth Conectividad ANT+ y tecnología inalámbrica Bluetooth NO
Método de control Smartphone, tablet, ciclocomputador con ANT+, modo autónomo y con conexión a un ordenador mediante la antena ANT+ Palanca de resistencia de 10 posiciones en el manillar Palanca de resistencia de 10 posiciones en el manillar
Lectura Smartphone, tablet, ciclocomputador, ordenador con antena ANT+ Smartphone, tablet, ciclocomputador, ordenador con antena ANT+ NO
Imanes 6 imanes 1 imán de neodimio 2 x 8 imanes de ferrita permanentes
Transmisión Rodillo, 30 mm Rodillo, 30 mm Rodillo, 30 mm
Requisitos eléctricos 110-240 V No requiere alimentación No requiere alimentación
Ejes compatibles Anchura de la horquilla trasera: 130 mm en bicicletas de carrera, 135 mm en bicicletas de montaña. Adaptadores disponibles para otras anchuras. Anchura de la horquilla trasera: 130 mm en bicicletas de carrera, 135 mm en bicicletas de montaña. Adaptadores disponibles para otras anchuras. Anchura de la horquilla trasera: 130 mm en bicicletas de carrera, 135 mm en bicicletas de montaña. Adaptadores disponibles para otras anchuras.
Potencia máxima 800 vatios 950 vatios 1050 vatios
Inclinación máxima 6 % ND ND
Par de torsión máximo 15,3 N·m 16,3 N·m 17 N·m
Fuerza de frenado máxima 45 N 48N 50 N
Volante de inercia 1,6 kg (3,5 lb) 1,6 kg (3,5 lb) 1,6 kg (3,5 lb)
Inercia de la masa 11,8 kg (26,0 lb) 16,9 kg (37,3 lb) 9,2 kg (20,2 lb)
Calibración Desaceleración Desaceleración NP
Métricas Velocidad, cadencia y potencia Velocidad, cadencia y potencia NO
Precisión < 5% < 10% NP

ADVERTENCIA: Los precios de este blog son de tiendas europeas y españolas además de Amazon y Aliexpress  y no son inamovibles, cambian sin previo aviso.

Bastantes tiendas On-line se adhieren a páginas web de CONFIANZA como Trustpilot, Trustedshop o Confianza Online donde usuarios y clientes meten sus comentarios (tanto positivos como negativos), y se recopilan para hacerlos públicos.  Es interesante hacer las compras en tiendas que se adhieren a estas plataformas.

¡ Si compras a través de mis enlaces me ayudas a seguir con el blog. En calidad de afiliado de Amazon , Aliexpress y de otras tiendas, podría obtener una pequeña comisión por algunas de las compras que realicéis,  pero nunca pagarás de más.!

Único blog de compras que pone enlaces a tiendas no afiliadas para intentar conseguir el mejor precio..!! Ni los buscadores de ofertas ni ningún blog de chollos, NUNCA ponen enlaces que no sean de afiliados y por tanto no incluyen las mejores ofertas.

 


Historial de actualizaciones precios – Rodillo Tacx Blue Twist T-2675

  • 17/3/2020 – 91€ + portes – Bikecomponents
  • 18/3/2020 – 99€ – Alltricks
  • 24/3/2020 – 149€ – Alltricks
  • 25/3/2020 – sin stocks
  • 27/4/2020 – 129€ – Bikeinn
  • 17/5/2020 – 129€ Alltricks
  • 18/5/2021 – 119€ – Alltricks
  • 18/10/2022 – 104€
  • 7/9/2023 – 104€

8 Respuestas

  1. terenceprieto dice:

    Hola Miguel Ángel, no eres el único que obtiene salud, fortaleza física, vitalidad y mantener activos y en orden los ciclos psicosomáticos con la actividad deportiva diaria de por medio.

    Efectivamente, el no poder salir a respirar fuera, a que nos enchufe el sol, el viento o lo que caiga de arriba en 3 o 4 días nos deja hechos un trapo y debilitados. Cada uno se debería conocer mejor que nadie, remedios de la abuela o explicaciones científicas mediante y ocuparse de estar más o menos fuerte conforme a lo que él mismo ya sabe que le va bien y lo que además sabe que cada día hace (o deja de hacer… y entonces, evidéntemente ya sabes que estarás flojo o te pondrás medio pachucho).

    Somos muchos los que cuando estamos un poco: «me duele un poco aquí, o estoy algo revuelto, tal…» salimos al exterior y nos activamos con un paseo ‘ligerito’, o unos kilómetros rodando que cuando llevamos una hora o dos nos notamos que ya ni dolores ni leches, que ahora podemos perforar cuelgamuros a pedaladas. Nos sale la energía de dentro. La que cura, la que sana y la que nos hace estar vitales cada día. Pero nos sale tras activarnos. No de la nada.

    Convertir en energía lo que ingieres, usar la energía para activarse, obtener todos los beneficios de la activación, descansar. Loop.

    Al médico, a la farmacia y tal… ni se le conoce ni se sabe donde está (es un decir). Mientras te dejen poner en ptráctica tu sistema, no necesitas más. Evidentemente confinar a la población por muchas explicaciones que trates de dar, conlleva lo que perfectamente has detallado. Deteriora de forma muy severa la salud. Debilita. Y en función del tiempo que se sostenga semejante situación, lo hace de forma más o menos grave.

    Supongo que aparentar que es súper solidario que el que está débil y ni siquiera puede activarse y producir su propia energía mejor que se quede en casa porque es muy probable que enferme (igual que quedándose en casa en pocas semanas) es el mismo caso que el contrario (que el resultado de que estés sano es precisamente esforzarte en salir cada día y hacer lo que se tiene que hacer para que el cuerpo esté como debe estar y no hecho un desastre a merced de que a la primera de cambio, cualquier contingencia que no pueda ser tratada con ayuda ‘artificial’, se convierta en una amenza mortal.) El caso es que nos están perjudiucando. De forma clara y directa. Justos por pecadores. Será que hay 1 justo por cada 1000 pecadores. Y como somos menos… pues que nos jodan.

    El 99% de las veces, te curzas con menos de 10 personas en tu ruta diaria de 50 km de 3 horas. Pero al parecer ahora, problemón: quédate en casa (supuestamente para no enfermar o proteger a los demás. Realmente: languideciendo. Ya veremos en 4 días más. También el primer día de Madrid Central el 99% de los que hoy se lo pasan por el arco lo respetaron, y sacaban pecho diciendo tal/ cual, foto por aquí, cacerolada por allá).

    Que no es un día o tres. Veremos cuando caiga una semana. O caigan dos. O caiga ¿un mes? La gente que ahora señala al que ve pasar por debajo del balcón de su casa, acusándole de ‘ir con la bici’ (sí, voy con mi vehículo: esta bici, desde la puerts de mi casa dentro de Madrid Central, a buscar mi coche que está en mi parking, a 4 km (cuando podía atravesar los paques e ir recto), para con él ir a trabajar y a la vuelta lo mismo pero a la inversa. Todos los días. A ver si todavía te apetece creerte que lo hago así, para salir a la calle ‘a darte una vuelta con la bici’), será la que estará clamando para que tipifiquen el uso de las vías de una forma moderada, responsable, controlada si hace falta por turno del exterior por parte de la gente.

    Tiene huevos que todo el mundo entienda que es de cajón que los perros tienen que poder salir a ‘hacer sus necesidades (que no es cagar o mear, es salir de las cuatro paredes en los que los tienen mayormente confinados, y de paso aliviar depósitos, en este orden) aunque sea un mínimo, peor que no se reconozca esto para las personas: No puedes estar encerrado, como se les hace a los presidiarios… como castigo. La privación de libertad es un castigo.

    Como si te tienes que presentar en una comisaría para que de forma controlada anoten cada día que te has dado una vuelta de 60 minutitos y que además vas solo y te vas a encargar de no pasar a más de 5 metros de distancia de nada ni nadie y te permitan haerlo un máximo de 3 veces a la semana. Estoy dispuesto a rebajar mis ‘vueltas’ que necesito para estar operativo. Soy responsable.

    Lo que no soy es idiota. Y las medias que se han tomado e impuesto, no son saludables para nadie. Ni tienen utilidad, excepto para el cadaver viviente, que en su caso, le permite ganar una semana escasa, tal vez dos.

    Resulta que de 5 años a la actualidad, tenemos el Parque del Retiro cerrado unos 25 días al año. Cuando dudo que en todo el resto de su historia se hubiera cerrado más de 10. Porque se caen los árboles. Y si un árbol cae y alguien tiene la mala suerte de que le caza, le puede dejar en el sitio. Ya vemos el sentido y la utilidad que tienen las medidas impuestas. El árbol se puede caer en cualquier monento. No se ha caído un solo árbol cuando han cerrado el parque, ni tras revisar el arbolado (algo que supiestamente hacen antes de reabrir cada vez que cierran). Pero lo mejor es que en el resto de lugares donde también hay árboles… qué. Pues éso. Siempre se va a poder caer uno (aunque no tiene porqué) y siempre nos puede pillar. Es ley de vida. No hay nada que hacer para evitar lo inevitable. Las medidas que se adoptan: tienen un coste muy elevado, y no consiguen evitar, frenar o hacer desaparecer la situación. Simplemente paralizan al que pudiera verse afectado por lo que ocurre, y ocurrirá.

    Nos cierran el Retiro para evitar que los árboles se ciagan (?)

    Nos confinan en casa sin poder salir en solitario a fabricar nuestra energía vital para encontrar una cura a un virus. (?)

    No guarda relación lo uno con lo otro. Siempre se caerán árboles. ¿vas a cerrar el planeta entero? Pues lo mismo con los que enfermarán o enfermaremos… no guarda relación con confinar a todo el planeta en sus cubículos, por muy demagógico que suene lo contrario, la resistencia a las enfermedades depende de cómo de fuerte es la defensa de cada organismo en primer lugar.

    ¿Y si tenemos un nuevo virus cada 4 meses a partir de ahora, como rachas de viento que nos cierran el Retiro?

    Nos vamos a acostumbrar a quedarnos en casa cada 3 vecs al año 1 mes o algo así apartir de ahora? Porque el ejemplo del Retiro así lo predice.

    … no sé. En el Change.org que comentabas, tal vez se tenga que proponer que elaboren un censo de solicitantes que ser trasladados de forma controlada, ordenada, por turnos y todo lo que quieran a algún lugar donde ‘nos suelten como a perros’ y durante una horita (o dos) nos dejen atizarnos 30 kilometritos de estos sanadores y que son lo mínimo que necesitamos para ser personas y encontrarnos bien.

    Saludos.

    • Miguel Angel dice:

      Hola

      No puedo estar mas de acuerdo contigo. Los deportistas en terminos generales (y casi podria asegurar que absolutos) somos los que menos vamos al medico, los que menos consumo de medicamentos hacemos (salvo los que los usan para hacer TRAMPAS y de esos hay muchos) y por tanto los que menos gasto hacemos a la Seguridad Social, los más perjudicados. El que no hace deporte y prefiere hacer un boquete en el sofá de tantas horas viendo la tele esta encantado de no tener que salir para nada, luego cuando le da el infarto, probablemente con una ciirujia tipo by-pass y pagados por los impuestos de todos seguira viviendo.

      El que fuma tiene abierto los estancos en vez de cerrarlos de por vida (tremenda hipocresia, lo del tabaco y el alcohol, pero bueno recauda unos impuestos muy apetecibles) que si algo tiene este coronavirus es que afecta mas a estos individuos con problemas respiratorios que al resto de gente.

      Algunas de ellas son medidas ridículas, y que muchos aceptamos aunque sea de mala gana.

      Despues de dos semanas de encierro forzoso estare subiendome por las paredes y seguramente me compre un perro para que deposite las heces donde mis queridos vecinos dejan las suyas sin recoger para tener ese poco de aire que necesito semanalmente.

      Por suerte trabajo desde casa y mi sino es estar recluido sin salir a la calle en invierno incluso 2-3 días sin salir ni a montar en bici pero al 4-5 en cuanto hay un resquicio de buen tiempo toca desfogarse.

      En el foromtb alguno me ha puesto fino porque consideraba un acto de irresponsabilidad salir en bici porque podría quitar una cama a un infectado…en fin opiniones hay de todos los gustos.

      Lo de change.org lo plantee por si alguien alguna vez ha hecho algo en esa plataforma y en mas sencillo que lo que planteas… si un agente te ve que vas rodadndo solo te deja seguir si te ve con alguien a menos de 5 metros entonce multa . Fin de la norma..yo soy el primero que no quiero que me contagien

      Gran mensaje,
      Saludos,

  2. Jesus Omar dice:

    Hola tengo un rodillo Tacx Blue añadi a mi bicicleta de ruta, sensor de cadencia y sensor de velocidad, ambos marca Garmin, los cuales funcionan perfectos fuera del rodillo. A penas coloco la rueda trasera dentro de las guías del rodillo el sensor de velocidad deja de funcionar correctamente. Que puede ser?

    Saludos,

    Jesús Omar

    • Miguel Angel dice:

      Hola Jesus;

      No tiene sentido…lo único que se me ocurre es que haya interferencias en casa…en principio podría pensar en el rodillo pero ese modelo no tiene electrónica que pueda interferir.

      ¿..y el sensor de cadencia si te funciona en casa? …prueba a cambiar la pila del de velocidad pero es que no tiene sentido que funcione al aire libre y en el rodillo no..!

      salud2, MA

  3. Jesus Omar dice:

    Gracias por responder, si el sensor de cadencia y el ppm funcionan bien al estar dentro del rodillo, ya cambie el sensor de velocidad por uno nuevo y las baterías también.

    Saludos,

    Jesús Omar

    • Miguel Angel dice:

      De nada Jesus;

      Realmente es dificil de explicar…solo se me ocurre que el rodillo y los imanes que hay en el aparato por algun motivo este «tapando» la señal del sensor de velocidad..pero es que aun asi con formacion en electronica NO estoy muy convencido.

      saca la bici del rodillo y da vueltas en vacio a ver si consigues que te marque…si es probablemente sea lo que menciono

      Salud2, MA

  4. Jesus Omar dice:

    Hola Miguel, listo ya di con lo que afectaba, yo vivo en un PH piso 12, cambie el rodillo del comedor a la sala y empezó a medir de forma correcta. Seguro pasa algún cable de alta tensión donde lo tenia.

    Saludos

    • Miguel Angel dice:

      Muy bien por haberlo solucionado..solo una interferencia puede «tapar» la señal.
      El sensor de velocidad es que le que más lejos esta respecto al GPS y por eso leía la cadencia pero no la velocidad

      Salud2 MA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *